
        ECUADOR 
        IMPONE 
         
        RÉCORD MUNDIAL DE MICROGRAVEDAD
        
       
      Guayaquil, Junio 19 2008: 
      La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y la 
      Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) comunican a los medios que el día jueves 19 de junio a 
        las 10h00, con la presencia de la delegada oficial de Guinness World 
        RecordsTM 
        , se ejecutó la misión aeroespacial EXA/FAE-06 a bordo del avión 
        ecuatoriano de microgravedad, el FAE-047 'Fuerza-G 1 Cóndor', 
      para el Proyecto Científico POSEIDÓN, que estableció el primer record mundial del 
      SER 
        HUMANO MÁS JOVEN EN EXPERIMENTAR MICROGRAVEDAD.
        
        Esta es la primera ocasión a nivel mundial que 
      Guinness World RecordsTM
      certifica el establecimiento de este tipo de marca, inaugurando la 
        categoría de persona más joven en microgravedad, convirtiéndose 
        Ecuador en el primer país del mundo en lograr este récord.
        
        El Proyecto Científico POSEIDÓN comprobó los efectos de la microgravedad 
      sobre fluidos en movimiento, en un experimento análogo a uno efectuado en 
      la estación espacial internacional y efectuó la primera medición 
      biométrica en microgravedad sobre seres humanos menores de 11 años en la 
      historia. Los ejecutores de esta misión fueron los estudiantes 
      Julia Velasteguí (17 
      años), Gerard Nader 
      (10 años) y Jules Nader 
      (7 
      años), este último ostenta hoy el récord mundial en nombre del Ecuador.
        
      
      Los niños ejecutaron con éxito 18 
      parábolas con un total de 282 segundos en gravedad cero y gravedad lunar, 
      ninguno de ellos presentó malestar comprobándose que los niños y jóvenes 
      son capaces, con un adecuado entrenamiento, de ejecutar tareas científicas en ambientes 
      como el espacio.
        
        Julia Velasteguí comprobó su tesis de grado al efectuar la medición 
        biométrica de los niños en microgravedad, mientras Gerard Nader y Jules Nader ejecutaron 
      con éxito 
        dos experimentos de tensión superficial e hidrodinámica en 
        microgravedad; se midieron parámetros biométricos desconocidos hasta 
        ahora que aportarán grandemente al conocimiento sobre el comportamiento 
        de la fisiología humana en microgravedad.
        
      
      Estos niños han estado bajo un estricto 
      entrenamiento físico e intelectual durante el último mes para poder 
      asegurar su participación en esta misión y la ejecución correcta de los 
      experimentos científicos.
        
        El Proyecto POSEIDÓN es parte del Programa Ecuatoriano de Vuelo en 
        Microgravedad (PEVM) que llevan adelante la FAE y la EXA y marca el inicio del Programa Aeroespacial 0G, 
        dedicado a abrir las puertas de la investigación científica para toda la 
        niñez y la juventud ecuatoriana que será privilegiada en tener acceso a 
        esta herramienta para desarrollar su futuro. Estuvieron presentes además 
        los equipos de jóvenes investigadores preseleccionados para los próximos 
        vuelos en microgravedad, a efectuarse en una fecha muy próxima.
        
      
      Certificaciones: 
      
        
        
      
      
      
      
        
      El website de Guinness
      
      
      aqui
        
      El website de la Academia de Récords 
      Mundiales 
      
      aqui
        
      El website del Programa Ecuatoriano de 
      vuelo en Microgravedad  
      aqui
        
      
      Cobertura completa de prensa 
      
      
      aqui
         
        
        
          
            
          
        
        
        
        
        EXA/03 - BP-19 / BPC-EF-003-190608